La enfermedad de Chagas la causa el parásito protozoario flageado Trypanosoma cruzi (T. cruzi).1 Puede transmitirse a través de insectos triatominos hematófagos en zonas endémicas, por componentes sanguíneos infectados, trasplantes de órganos, de forma congénita de la madre al bebé y mediante ingestión de alimentos contaminados.1
T. cruzi se halla en América y también se ha convertido en un problema en Canadá, Estados Unidos y varios países de Europa y otros lugares, incluidos Japón y Australia.2,3,4 Se calcula que 6-7 millones de personas tienen infección por T. cruzi en todo el mundo y del 20 al 30 % de ellos desarrollan miocardiopatía chagásica y enfermedad gastrointestinal potencialmente mortal y sintomática.5
Una serología positiva se considera un signo de infección activa por T. cruzi o exposición pasada.6 El ensayo Elecsys® Chagas utiliza antígenos recombinantes para la determinación de anticuerpos frente a T. cruzi.