Muchos clientes han invertido en instrumentos para mantener el ritmo de la demanda de pruebas de COVID en sus laboratorios. ¿Cuál es tu consejo sobre cómo utilizar de forma eficaz esos sistemas para prevalecer en el futuro?
Alexandra Valsamakis: Necesitas un sistema sencillo y altamente fiable con un tiempo prolongado hasta el fallo. Identificar sistemas cuya capacitación resulte fácil y que tengan un menú útil y extenso. Así es como puedes consolidar el número de plataformas en el laboratorio para no tener que formar a las personas en un sinfín de sistemas.
¿Qué papel estratégico puede desempeñar el sistema de área de trabajo molecular altamente automatizado de Roche para ayudar a prevenir o al menos preparar para la incertidumbre en el futuro, como otra pandemia?
Christian Paetzke: Quizás más que nunca, nuestra sociedad global reconoce lo importante que son los laboratorios para facilitar las decisiones clínicas en beneficio del paciente. Los pacientes quieren y necesitan confiar en que sus muestras se manipulen de la forma más automática posible para reducir los errores y la variabilidad y para garantizar la reproducibilidad. Y las respuestas se necesitan rápidamente, incluso ante un volumen abrumador. Aquí es donde una mayor automatización genera una mayor certeza. La pandemia ha demostrado que los laboratorios y países que han invertido en la automatización en el pasado han obtenido mejores resultados que aquellos que buscan desarrollar capacidad bajo presión.
Whitney Green: De hecho, nuestros sistemas cobas® 5800*/6800/8800 han sido diseñados para esto: flexibilidad frente a una pandemia para facilitar las pruebas las 24 horas del día, los 7 días de la semana, junto con la capacidad de pasar de forma eficiente al cribado rutinario de la población para ayudar a los médicos a garantizar la salud de las personas.
¿Qué papel desempeña el diseño del ensayo para ayudar a los médicos (y a sus pacientes) a confiar en los resultados de las pruebas?
Cindy Perettie: Diseñamos nuestro ensayo COVID-19 y lo introducimos en los laboratorios en solo seis semanas confiando en que el ensayo funcionaría bien, aunque el diseño inicial se desarrolló conociendo siete secuencias en las bases de datos de la COVID-19. Nuestros científicos y diseñadores de ensayos tuvieron que tomar decisiones rápidas, pero pudieron aplicar la metodología probada en el desarrollo de ensayos para el Ébola, el Zika, el VIH y otras amenazas globales. A medida que surgieron variantes, nos alegró ver que el diseño de nuestro ensayo era robusto.
Alexandra Valsamakis: En efecto, al desarrollar el ensayo de la COVID-19 nos centramos en áreas que eran críticas para las replicaciones víricas. Nuestro compromiso a largo plazo con el diagnóstico virológico y la virología fue extraordinariamente sólido ya que consiguió obtener un producto increíblemente robusto.
¿Cuál es la importancia de introducir nuevos ensayos que no sean para la COVID-19 durante la pandemia?
Cindy Perettie: Fuimos capaces de seguir apoyando las necesidades de los clientes más allá de la COVID introduciendo nuevas pruebas para infecciones respiratorias, cuidados de trasplantes, VIH, diagnóstico de hepatitis B, hepatitis C y salud sexual a lo largo de 2020 y 2021 sacando provecho de nuestra presencia global. Mientras un equipo terminaba su día, otro acababa de empezar. Al pasar ese testigo por todo el mundo día tras día, potenciamos nuestros sitios internacionales para seguir innovando en diagnóstico.
Alexandra Valsamakis: La necesidad de diagnósticos actuales no desaparece, ya que siempre surge una nueva. Esos pacientes siguen ahí. Responder a esa necesidad no cubierta y dedicar los recursos para obtener esas soluciones a través de la aprobación regulatoria es nuestra obligación como parte del ecosistema sanitario.
Cindy Perettie: Merece la pena destacar que la mayoría de las empresas invierten entre un 10 y un 13% en diagnóstico e investigación y desarrollo farmacéutico. Nunca hemos invertido menos del 15-18%, y ese compromiso ha impulsado nuestra innovación y nuestra capacidad de proporcionar un ensayo de COVID-19 rápidamente y la nueva cartera integral de ensayos de trasplantes.