Optimizamos la gestión conjunta de las enfermedades cardiometabólicas
Descubrimos y desarrollamos ensayos novedosos, de alta calidad y precisos para biomarcadores cardiometabólicos innovadores.
Como líderes en diagnóstico in vitro, descubrimos y desarrollamos ensayos novedosos, de alta calidad y precisos para biomarcadores innovadores, a través de:
- Innovación continua: aspiramos a satisfacer necesidades médicas insatisfechas para lograr la excelencia en la toma de decisiones centrada en el paciente.
- Conectamos las soluciones: desarrollamos y ofrecemos soluciones innovadoras de apoyo a la toma de decisiones y de gestión de enfermedades para optimizar la gestión de los pacientes en todo el proceso asistencial.
- Creación de evidencia: invertimos en la creación de evidencia científica para obtener nuevos conocimientos que transformarán el diagnóstico e impulsarán un mayor desarrollo de directrices y políticas para el tratamiento de las enfermedades cardiometabólicas (CMD), lo que en última instancia respaldará la mejora de los resultados para los pacientes.
El impacto de las enfermedades cardiometabólicas
Las enfermedades cardiometabólicas representan una importante carga sanitaria1‑3 y las enfermedades cardiovasculares son una causa importante de muerte prematura;1‑4 18,5 millones de muertes al año, una tercera parte de todas las muertes a nivel mundial.5
Los trastornos cardiometabólicos forman un continuo que comienza a partir de los factores de riesgo cardiovasculares y, sin intervención, pueden progresar a infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y muerte.21-23 Debido a esta elevada interdependencia, ya no pueden tratarse de forma aislada. La atención fragmentada puede dar lugar a pruebas de diagnóstico redundantes y a mayores costes en la atención médica.22, 29‑31
La importancia de los diagnósticos
Las pruebas de diagnóstico desempeñan un papel fundamental en la atención médica. Representan solo una fracción del gasto total correspondiente a la atención médica (<2 %), a la vez que fundamentan aproximadamente un 70 % de las decisiones clínicas.6
Como líder mundial en el mercado del diagnóstico in vitro, Roche invierte continuamente en la generación de datos sobre nuevos usos de los biomarcadores para mejorar la asistencia cardiometabólica y los resultados para los pacientes.10-12 Tan solo en 2023, se invirtieron 13,2 millones de francos suizos (CHF) en investigación y desarrollo y se proporcionaron 6 nuevas plataformas, 21 pruebas de diagnóstico y 7 soluciones digitales,13 junto con la aceleración de la cartera de desarrollos relacionados con las CMD a través de colaboraciones y adquisiciones.14
Con biomarcadores y soluciones digitales, Roche permite realizar un diagnóstico más temprano, reducir el tiempo transcurrido hasta el alta y proporcionar información para los planes de tratamiento personalizados.16,32
Featured products
Beneficios de las soluciones de diagnóstico y gestión de Roche para las enfermedades cardiometabólicas
Biomarcadores innovadores para la toma de decisiones centrada en el paciente
Las enfermedades cardiometabólicas representan una importante carga sanitaria1-3 y las enfermedades cardiovasculares son una causa importante de muerte prematura;1-4 18,5 millones de muertes al año, una tercera parte de todas las muertes a nivel mundial.5
En Roche, somos el líder del mercado mundial en diagnóstico in vitro para indicaciones cardíacas. Con una inversión continua en los últimos 30 años, seguimos sosteniendo nuestro compromiso de optimizar la atención de enfermedades cardiometabólicas (CMD) mediante el desarrollo y la mejora de pruebas de diagnóstico esenciales en la toma de decisiones para las CMD.7-12
- Roche ha sido pionero en biomarcadores de enfermedades cardiovasculares (ECV) durante más de una década, incluidos los de alta sensibilidad de la troponina T y los NT-proBNP, y está comprometido a seguir creando soluciones diagnósticas aún más precisas.8‑12,15
- Invertimos continuamente en ensayos de alta calidad con mejores procesos de inclusión/exclusión, lo que agiliza la toma de decisiones al proporcionar un acceso rápido a información de diagnóstico fundamental, lo que reduce la necesidad de pruebas de esfuerzo y el tiempo transcurrido hasta el alta.16‑17
- Los ensayos de Roche respaldan la eficiencia en la toma de decisiones clínicas en todos los ámbitos de atención médica durante el recorrido del paciente, desde la estratificación del riesgo y el diagnóstico precoz de infartos de miocardio e insuficiencia cardíaca hasta el monitoreo de la insuficiencia cardíaca y de los pacientes con arteriopatía crónica.10,18‑20
Soluciones innovadoras de apoyo para la toma de decisiones y la gestión de enfermedades
En Roche, desarrollamos y ofrecemos soluciones innovadoras de apoyo para la toma de decisiones y la gestión de enfermedades con el objetivo de optimizar el manejo de los pacientes en todo el proceso de la atención cardíaca.
Abordar las necesidades insatisfechas en las enfermedades cardiometabólicas (CMD) tiene beneficios directos a nivel operativo y clínico, ya que las CMD pueden dar lugar a hospitalizaciones innecesarias, servicios de urgencias abarrotados, una ocupación elevada de camas y un impacto negativo en la calidad de la atención, con entre un 44 % y un 96 % del costo de la atención de la insuficiencia cardíaca atribuido a hospitalizaciones en todo el mundo.24‑28
Los trastornos cardiometabólicos tienen un alta interdependencia y no pueden seguir tratándose de forma aislada. Necesitan una atención coordinada a cargo de equipos multidisciplinarios, ya que la atención fragmentada da lugar a pruebas de diagnóstico redundantes y costes más altos.22,29-31
Roche empodera a los profesionales de la salud con diagnósticos más tempranos, la reducción del tiempo transcurrido hasta el alta y proporcionando información sobre los planes de tratamiento personalizados mediante una oferta de biomarcadores y soluciones utilizados en todo el espectro de la asistencia cardíaca.16,23
- Nuestra oferta validada de cobas® h 232 y Elecsys® está normalizada en todo el laboratorio y en el centro de atención médica, y proporciona resultados comparables y fiables para una gestión uniforme siempre que un paciente reciba atención.8,33,34
- Nuestras soluciones diagnósticas interconectadas y la capacidad de comparar los resultados entre las plataformas de diagnóstico8,33 pueden ayudar a diagnosticar a los pacientes antes, lo que resulta invaluable en la prevención de la evolución de la enfermedad, proporciona mejoras clínicas y puede influir en las decisiones terapéuticas en todo el espectro de la atención.32,35,36
- El equipo de Roche Healthcare Consulting puede trabajar con las organizaciones sanitarias para comprender sus necesidades, garantizando que las soluciones se localicen, amplíen e integren con éxito de forma que aporten los máximos beneficios a los pacientes y a los profesionales de la salud.37
- Nuestra plataforma Advanced Access DMS integra a la perfección componentes independientes existentes, como el monitoreo remoto de pacientes y las perspectivas de diagnóstico, con la visión clínica de los profesionales de la salud (PS).
- Con navify® Algorithm Suite, los profesionales de la salud pueden solicitar fácilmente a Roche los algoritmos médicos que necesitan, lo que permite generar perspectivas viables con el objetivo de impulsar la atención médica personalizada y mejorar la atención de los pacientes.39
Generación continua de pruebas para transformar el diagnóstico
Invertimos en la creación de evidencia para obtener nuevos conocimientos que transformarán el diagnóstico e impulsarán un mayor desarrollo de directrices y políticas para el tratamiento de las enfermedades cardiometabólicas (CMD), lo que en última instancia respaldará la mejora de los resultados para los pacientes.10‑12
- Gracias a nuestra inversión continua en investigación y desarrollo, hemos recopilado las pruebas necesarias para ampliar el intervalo de usos previstos de nuestros biomarcadores, como ocurre con NT-proBNP y cTnT-hs.8,9
- Nuestros ensayos de troponina y NT-proBNP han aparecido en más de 3600 publicaciones [DoF], con publicaciones pioneras durante casi dos décadas que han ayudado a la comunidad científica a tomar decisiones informadas.10-12,40‑47
- Hemos invertido, copatrocinado o apoyado la generación de pruebas valiosas para ayudar a los expertos a elaborar directrices, lo que nos ha llevado a mejorar los protocolos y las nuevas políticas.10,11,48‑50
- Roche se compromete a generar evidencia que permita respaldar la implementación clínica de las mejores prácticas en enfermedades cardiometabólicas; por ejemplo, el impacto de STRONG-HF se extiende más allá del ensayo clínico e influirá en la atención y el tratamiento de los pacientes en la vida real.
Referencias
- Timmis A, et al. Eur Heart J. 2020;41:12-85.
- Savarese G, et al. Cardiovasc Res. 2022;118:3272-87.
- Hasani WSR, et al. BMC Public Health. 2023;23:1561.
- Roth GA, et al. Lancet. 2018;392:1736-88.
- Our World in Data. Cardiovascular diseases. Disponible en: https://ourworldindata.org/cardiovascular-diseases?insight=cardiovascular-diseases-are-the-most-common-cause-of-death-worldwide#all-charts (consultado en marzo del 2024).
- Rohr, P., Binder, C., Dieterle, T., Giusti, F., Mario Messina, C. G., Toerien, E., Moch, H., & Schäfer, H. H. (2016). The Value of In Vitro Diagnostic Testing in Medical Practice: A Status Report. PLOS ONE, 11(3), e0149856.
- Roche diagnostics. Cardiovascular disease and cardiac biomarkers. Disponible en: https://diagnostics.roche.com/gb/en/products/product-category/cardiac-cardiac-markers.html (consultado en marzo de 2024).
- Cobas. Elecsys ProBNP II. Disponible en: https://assets.roche.com/f/173850/x/70a5170dde/elecsysprobnpii-07027664190-en-can.pdf (consultado en marzo de 2024).
- Cobas. Elecsys Troponin T hs. Disponible en: https://assets.roche.com/f/173850/x/f3fbc709bd/elecsystroponinths-09315357190-en-can.pdf (consultado en marzo de 2024).
- Mebazaa A, et al. Lancet. 2022;400:1938-52.
- Huelsmann M, et al. J Am Coll Cardiol. 2013;62:1365-72.
- Devereaux PJ, et al. JAMA. 2017;317:1642-51.
- Roche. Informe anual de 2023. Disponible en: https://assets.roche.com/f/176343/x/98b8e2ba9d/ar23e.pdf (consultado en marzo de 2024).
- Roche. Resultados de 2023. Disponible en: https://assets.roche.com/f/176343/x/ac48d3ba3b/irp240201-a.pdf (consultado en marzo de 2024).
- ClinicalTrials.gov. Asian diabetes outcomes prevention trial (ADOPT) [NCT04286399]. Disponible en: https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT04286399 (consultado en marzo de 2024).
- Twerenbold R, et al. Eur Heart J. 2016;37;3324-32.
- Januzzi JL, et al. J Am Coll Cardiol. 2018;71:1191-200.
- Badertscher P, et al. Clin Chem. 2018;64:515-25.
- Stoyanov K, et al. Eur Heart J Acute Cardio Care. 2020;9:39-51.
- Packer M, et al. Circulation. 2015;131:54-61.
- Chrysant SG. Hippokratia. 2011;15:7-11.
- Manla Y, Almahmeed W. Front Clin Diabetes Healthc. 2022;3:880468.
- Vassiliadis E, et al. Biomark Insights. 2012;7;45-57.
- Lin D, Akincigil A. Value in Health. 2019;22.
- Asheim A, et al. ESC Heart Fail. 2022;9:1884-90.
- Robertson J, et al. BMC Health Serv Res. 2012;12:1-11.
- Nair R, et al. Cureus. 2020;12.
- Lesyuk W, et al. BMC Cardiovasc Disord. 2018;18:74.
- Glynn LG. Lancet. 2009;374:1421-2.
- Reiter-Brennan C, et al. Curr Cardiol Rep. 2021;23:22.
- Bain S, et al. Br J Diabetes. 2021;21:89-95.
- Pop-Busui R, et al. Diabetes Care. 2022;45:1670-90.
- Cobas. CARDIAC POC ProBNP II metod sheet.
- Schafer M, et al. Point of Care. 2010; 9:91-7.
- Pelter MN, et al. Cardio Risk Reports. 2023;17:177-184.
- Kim Y, et al. J Telemed Telecare. 2018;25(10).
- Roche Healthcare Consulting. Disponible en https://diagnostics.roche.com/sg/en/services/roche-healthcare-consulting.html (consultado en marzo de 2024).
- Comunicado de prensa de Medixine. Disponible en https://medixine.com/roche-and-medixine-to-cooperate/ (consultado en marzo de 2024).
- Navify: Roche introduces Algo Suite. Disponible en https://diagnostics.roche.com/global/en/news-listing/2023/roche-introduces-navify--algorithm-suite--a-digital-library-of-m.html (consultado en marzo de 2024).
- Halvorsen S, et al. Eur Heart J. 2022;43:3826-924.
- Januzzi JL, et al. Eur Heart J. 2006;27:330-7.
- Reichlin T, et al. Arch Intern Med. 2012;172:1211-8.
- Mueller C, et al. Ann Emerg Med. 2016;68:76-87.
- Zile MR, et al. J Am Coll Cardiol. 2016;68:2425-36.
- Roffi M, et al. Eur Heart J. 2016;37:267-315.
- Yancy CW, et al. Circ. 2017;136
- Collet JP, et al. Eur Heart J. 2021;42:1289-367.
- McDonagh TA, et al. Eur Heart J. 2023;44:3627-39.
- Maddox TM, et al. J Am Coll Cardiol. 2024; artículo en prensa.
- ADA Standards of Care. Diabetes Care. 2024;47(Suppl. 1)–S218.