Pero esa preparación no se produjo de la noche a la mañana.
“Nos hemos preparado durante muchos años para luchar contra esta batalla”, afirmó Palani Kumaresan, que lidera el Departamento de Investigación y desarrollo de Roche Diagnostics Solutions. “Tenemos a las personas adecuadas en nuestro equipo, con la mentalidad y la experiencia científica adecuadas. Cuando llegó el momento, estuvimos a la altura de las circunstancias y pudimos ofrecer innovaciones en pruebas a un ritmo sin precedentes”.
Nuestra capacidad para comercializar una prueba SARS-CoV-2 en un plazo de seis semanas comenzó con el equipo de respuesta de emergencia para enfermedades infecciosas de Roche , que evalúa continuamente el contexto de los patógenos emergentes.
“Una de las mayores preocupaciones es cuando vemos casos notificados de transmisión de un patógeno de animales a seres humanos, como hicimos aquí”, añadió Palani. “Eso es algo a lo que prestas mucha atención”.
Ciencia impulsada por el valor
Una vez que se conoció la primera secuencia del genoma del coronavirus, los científicos trabajaron para desarrollar un ensayo para identificar el patógeno rápidamente y con precisión. Para Roche, eso significaba que teníamos equipos trabajando en múltiples zonas horarias para lograr un objetivo común. Al mismo tiempo, la empresa trabajó estrechamente con la FDA y otros organismos reguladores para agilizar los plazos.
“Hoy en día, nuestras múltiples pruebas y tecnologías se utilizan para comprender mejor las olas del virus a medida que muta”, comentó Palani Kumaresan RDS. A través de asociaciones crecientes con la industria, el mundo académico, las agencias gubernamentales y otras organizaciones, estamos adquiriendo conocimientos sobre la eficacia de las vacunas y cuándo es probable que se necesite un refuerzo. Estamos ayudando a comprender la respuesta inmunitaria del organismo al SARS-CoV-2 y cómo la carga viral de un paciente puede determinar si es contagioso.
La profesora Miriam Fend, que supervisa en todo el mundo la cartera de sistemas de pruebas de PCR para Roche Diagnostics Solutions, afirmó que la pandemia ha aportado una voluntad inspiradora en el desarrollo de pruebas para otras enfermedades potencialmente mortales. También comentó “Cuando tenemos soluciones de diagnóstico para cualquier enfermedad que constituyan realmente un avance y sean muy necesarias, podemos tomar decisiones valientes y trabajar con las agencias reguladoras para transmitir la realidad y ofrecer esa solución a los pacientes lo más rápido posible”.
Miriam dijo que la pandemia también ha resaltado la importancia de empresas como Roche para asegurarse de que los laboratorios tengan la tecnología que necesitan para trabajar con la máxima eficiencia. “En el caso de COVID-19, los laboratorios son responsables de notificar a las autoridades sanitarias el número de infecciones detectadas. El apoyo a los laboratorios con las tecnologías adecuadas para ayudar con estos requisitos en entornos difíciles beneficia a los sistemas sanitarios y a los pacientes en un amplio conjunto de estados patológicos”