El analizador Multiplate® puede detectar la disfunción plaquetaria y, por tanto, puede utilizarse para ayudar en el diagnóstico y el tratamiento clínico de los pacientes con trastornos de la función plaquetaria.2,3
Una herramienta fiable para el análisis de la función plaquetaria1
El analizador Multiplate® puede detectar la disfunción plaquetaria y, por tanto, puede utilizarse para ayudar en el diagnóstico y el tratamiento clínico de los pacientes con trastornos de la función plaquetaria.2,3
Las plaquetas desempeñan un papel fundamental en la hemostasia fisiológica. En general, los trastornos de la función plaquetaria se manifiestan más claramente como trastornos hemorrágicos o trombóticos, por lo que la determinación de la función plaquetaria puede utilizarse en el análisis de trastornos hereditarios o adquiridos. El analizador Multiplate® puede detectar disfunción plaquetaria y, por tanto, puede utilizarse para contribuir al diagnóstico y al tratamiento clínico de pacientes con trastornos de la función plaquetaria.2,3
Monitorizando la respueta del paciente
El analizador Multiplate® también puede utilizarse para controlar la respuesta del paciente a los fármacos antiplaquetarios y guiar la selección de tratamientos antiplaquetarios.4 El analizador Multiplate® fue el dispositivo utilizado en el primer ensayo controlado y aleatorizado amplio en el que se demostró la seguridad y la eficacia de cambiar de pauta posológica basándose en el análisis de la función plaquetaria, TROPICAL ACS.5 En el estudio TROPICAL-ACS, se trató a pacientes con síndrome coronario agudo sometidos a ICP con 1) una semana de prasugrel seguido de 1 semana de clopidogrel y tratamiento de mantenimiento guiado por el análisis de la función plaquetaria con clopidogrel o prasugrel o 2) con prasugrel solo. No hubo diferencias en los acontecimientos isquémicos y hemorrágicos entre los dos grupos de esta estrategia. Los autores concluyen: “La reducción gradual guiada del tratamiento antiplaquetario no fue inferior al tratamiento de referencia con prasugrel 1 año después de la ICP en términos de beneficio clínico neto”. Por tanto, la reducción gradual temprana del tratamiento antiplaquetario de prasugrel a clopidogrel guiada por los resultados del análisis de la función plaquetaria con Multiplate® podría ser una estrategia alternativa frente a las pautas de tratamiento de referencia.5
Herramienta prequirúrgica y / o perioperatoria
El analizador Multiplate® también puede utilizarse como herramienta prequirúrgica o preoperatoria para ayudar en la predicción de hemorragias y para el control de la eficacia de varios tipos de tratamientos prehemostásicos.6-9 En los estudios se ha demostrado que los resultados de Multiplate®, cuando se utilizan en combinación con la clínica y marcadores de laboratorio adicionales, pueden utilizarse para contribuir a determinar la cronología de la cirugía tras la suspensión del tratamiento antiplaquetario.10, 11 Los resultados de Multiplate® también pueden utilizarse para evaluar la función plaquetaria antes de la intervención y podrían integrarse en el algoritmo de transfusión del centro a fin de reducir las tasas de transfusión de plaquetas y, por tanto, el riesgo de posibles complicaciones de la transfusión plaquetaria.12 La reducción de las transfusiones plaquetarias también puede contribuir a reducir los costes.
Ensayo para la determinación cuantitativa in vitro de la función plaquetaria tras la estimulación de los receptores de difosfato de adenosina (ADP) plaquetarios. La prueba de ADPtest puede utilizarse para detectar la inhibición del receptor P2Y12, así como inhibición o ausencia del receptor GpIIb/IIIa
Ensayo para la determinación cuantitativa in vitro de la función plaquetaria desencadenada por el ácido araquidónico. La prueba de ASPItest puede utilizarse para detectar la inhibición de la ciclooxigenasa plaquetaria, así como inhibición o ausencia del receptor GpIIb/IIIa
Ensayo para la determinación cuantitativa in vitro de la función plaquetaria desencadenada por TRAP-6. El péptido activador del receptor de trombina-6 (TRAP-6) es un activador plaquetario potente y estimula la agregación plaquetaria a través del receptor de trombina PAR-1. La prueba TRAPtest puede utilizarse para detectar la función plaquetaria desencadenada a través del receptor de trombina sin activación de la formación de fibrina
Inhibidor del receptor plaquetario GpIIbIIIa. La adición del reactivo GpIIbIIIa a la muestra de sangre da lugar a una agregación notablemente reducida en la prueba TRAPtest
Control de calidad para la señal eléctrica y agregometría basada en la impedancia según el análisis de un material de control líquido artificial
Referencias bibliográficas
No está aprobado para uso diagnóstico en EE. UU.