Ofrecemos las respuestas que el médico y el paciente necesitan, en el momento y el lugar en que más las necesitan
Las enfermedades infecciosas suponen una amenaza sanitaria a escala mundial, ya que los nuevos patógenos y la resistencia a los antimicrobianos plantean un reto cada vez mayor para la salud individual y los sistemas de salud pública. Nuestras soluciones de análisis molecular en el punto de atención (Point of Care - POC) evolucionan tan rápidamente como cambian las 'reglas del juego' en la detección de enfermedades y el control de infecciones. Ofrecen un diagnóstico rápido y preciso directamente en el punto de atención para una serie de enfermedades infecciosas comunes, lo que permite diferenciar las infecciones con síntomas similares.
El sistema cobas® liat ofrece la ventaja de una solución rápida y fiable de ensayo de PCR en el lugar donde se encuentra el paciente, con análisis de primera línea simples y multiplex para el diagnóstico rápido de la covid-19, la gripe, el virus respiratorio sincitial (VRS), la faringoamigdalitis estreptocócica y Clostridioides difficile (C. diff).
Junto con nuestras soluciones digitales POC navify®, proporcionamos un acceso eficiente a los resultados derivados de pruebas selectas inmediatas que ayudan en la toma decisiones clínicas con total confianza. Al proporcionar información práctica directamente en el punto de atención, permitimos tomar decisiones clínicas fundamentadas, mejorar la experiencia del paciente y ayudar a reducir la transmisión de enfermedades en hospitales y comunidades. Todo ello sumado a un control centralizado para mejorar la gestión de los dispositivos y los datos en diferentes contextos.
Productos destacados
Ventajas de las soluciones moleculares en el punto de atención de Roche
Permite unos resultados rápidos y precisos del análisis con el fin de mejorar las decisiones clínicas
Minimiza las pruebas adicionales: se ha demostrado que los análisis rápidos de PCR del paciente ingresado en el servicio de urgencias mejoran significativamente la atención al paciente. Los médicos indicaron que un 64 % de análisis cambiarían el manejo del paciente, lo que reduciría el número de pruebas solicitadas en un 18 % y la duración de la estancia en el servicio de urgencias (SU) en 33 minutos.1
Promueve la consulta de una sola cita: los datos indican que las pruebas moleculares en el punto de atención facilitan un diagnóstico más rápido y preciso, ofreciendo la opción de un tratamiento dirigido incluso en la visita inicial del paciente. Se ha demostrado que este enfoque respalda unos mejores resultados en comparación con los análisis de laboratorio centralizados, el manejo sindrómico y el tratamiento empírico.2,3
Utiliza las tecnologías avanzadas de análisis en el punto de atención para frenar la propagación de infecciones: durante la pandemia de covid-19, la Organización Mundial de la Salud publicó varios protocolos de RT-PCR para garantizar un diagnóstico preciso y contribuir al análisis de la población. Estas medidas ayudaron a controlar la propagación de la enfermedad.4
Ayuda a mejorar los resultados de los pacientes con tecnología de referencia
Tecnología de PCR de referencia: los análisis de PCR para la detección de la gripe en el servicio de urgencias son tan precisas como los análisis de laboratorio centralizado, con una sensibilidad y una especificidad del 98,8 % y del 98,5 %, respectivamente.5
Respalda unos mejores resultados para los pacientes: la evidencia clínica demuestra que el 99 % de los pacientes con diagnóstico de gripe basado en resultados de pruebas moleculares en el punto de atención recibieron tratamiento antiviral en menos de 5 días, en comparación con solamente un 62 % de pacientes del grupo al que se les realizaron análisis convencionales.6
Reduce el tiempo de espera y mejora la capacidad de atención de pacientes en comparación con los diagnósticos de laboratorio tradicionales
Facilita la reducción del tiempo de espera y la duración de la estancia hospitalaria en el servicio de urgencias (SU): la evidencia demuestra que la introducción de las pruebas moleculares en el punto de atención puede reducir el tiempo de espera de los resultados durante la atención hospitalaria en aislamiento y la mediana de la duración de la estancia.7
Impulsa un mejor flujo de pacientes: los estudios revelan que las pruebas moleculares rápidas en los servicios de urgencias durante la covid-19 potenciaron significativamente el volumen de pacientes, con un tiempo de respuesta más rápido y unas tasas más bajas de ocupación de las camas de urgencias.8
Proporciona un control centralizado: las soluciones digitales POC navify® permiten al personal hospitalario gestionar los dispositivos desde un laboratorio centralizado o una ubicación descentralizada para organizar los análisis en el punto de atención, lo que permite resolver problemas de forma remota, además de simplificar las actualizaciones de software y la supervisión continua.
Ayuda a la reducción de costes y del uso innecesario de medicamentos
Reduce los costes mediante la adopción de una intervención sanitaria más temprana: la introducción de los análisis en el propio punto de atención de los pacientes con síntomas respiratorios víricos puede reducir el tiempo de diagnóstico, la estancia hospitalaria y los costes correspondientes, según indican los estudios. Según reveló un estudio de un hospital universitario de seguimiento de pacientes respiratorios adultos, una herramienta más rápida de diagnóstico podría reducir el tiempo de tratamiento y ahorrar hasta 293 471 € durante el período de gripe estacional.7
Ayuda a reducir el uso innecesario de medicamentos: los estudios han demostrado que los médicos cambiaron los planes de tratamiento en el 77,0 % de los casos después de obtener un resultado negativo para la gripe mediante una prueba molecular en el punto de atención, evitando así recetas de antivirales innecesarias.9
Garantiza la continuidad operativa en tiempos sin precedentes
Temas de salud relacionados
Las imágenes de esta página tienen fines meramente ilustrativos; cualquier persona representada en el contenido es un modelo.
Referencias
- Rogan DT et al. Impact of Rapid Molecular Respiratory Virus Testing on Real-Time Decision Making in a Pediatric Emergency Department. J Mol Diagn. 2017 May 19
- Burkins J et al. Factors associated with unsuccessful follow-up in patients undertreated for gonorrhea and chlamydia infections. Am J Emerg Med. 2020;38(4):715-719.
- Rolland C et al. Who fails to return within 30 days after being tested positive for HIV/STI in a free testing centre?. BMC Infect Dis. 2020;20(1):795.
- Fernandes RS et al. Recent advances in point of care testing for COVID-19 detection. Biomed Pharmacother. 2022;153:113538.
- Hansen GT et al. Clinical decision making in the emergency department setting using rapid PCR: Results of the CLADE study group. J Clin Virol. 2018;102:42-49.
- Clark TW et al. Clinical impact of a routine, molecular, point-of-care, test-and-treat strategy for influenza in adults admitted to hospital (FluPOC): a multicentre, open-label, randomised controlled trial. Lancet Respir Med. 2021;9(4):419-429.
- Rahamat-Langendoen J et al. Impact of molecular point-of-care testing on clinical management and in-hospital costs of patients suspected of influenza or RSV infection: a modeling study. J Med Virol. 2019;91(8):1408-1414.
- Baron A et al. Impact of Fast SARS-CoV-2 Molecular Point-Of-Care Testing on Patients' Length of Stay in an Emergency Department. Microbiol Spectr. 2022;10(4):e0063622.
- El Feghaly RE et al. Impact of Rapid Influenza Molecular Testing on Management in Pediatric Acute Care Settings. J Pediatr. 2021;228:271-277.e1.