Artículo

¿Qué es la PCR?

La PCR es uno de los avances científicos más importantes del siglo 201

La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es una manera eficaz y eficiente de copiar pequeñas secuencias específicas de ADN o ARN.

 

Plantas y animales, bacterias y virus: cada organismo tiene sus propias secuencias de ácidos nucleicos. Con la PCR, es posible hacer millones de copias de fragmentos dentro de estas secuencias en un corto periodo de tiempo. Es un método innovador pero sencillo que sirve como una herramienta inestimable en el área del diagnóstico molecular.

                           

La PCR consiste en encontrar el fragmento más pequeño necesario del código de ácido nucleico de la vida y amplificar el número de copias de esa diana, hasta el punto en que es muy fácil de detectar o cuantificar.



Dmitriy Kosarikov
Director sénior, Jefe de desarrollo - Diagnóstico molecular 

                             



Incluso con cantidades mínimas de muestra, la PCR permite un diagnóstico y una monitorización fiable  de las enfermedades, proporcionando una alta sensibilidad que puede no ser posible con otros métodos de diagnóstico, como el cultivo o la serología. La exactitud, la precisión y la fiabilidad de la PCR son algunas de las razones por las que muchas personas en la comunidad del diagnóstico la consideran el “estándar de referencia”.

primer plano de mano con guante blanco sujetando una muestra

Aplicaciones reales de la "fotocopiadora de ADN"2-6

 

Desde el diagnóstico, la investigación y la atención prenatal hasta la agricultura y la medicina forense, las técnicas de PCR son un elemento esencial en las herramientas que utilizan los científicosde hoy en día.


La PCR se utiliza con mayor frecuencia en el diagnóstico de infecciones como gripe, COVID-19, virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), Chlamydia trachomatis y hepatitis vírica, entre otras. También ha ayudado a revolucionar el cribado del cáncer de cuello de útero y desempeña un papel fundamental a la hora de garantizar la seguridad del suministro de sangre.

primer plano de mano con guante blanco sujetando una muestra

Además de un diagnóstico inicial, la PCR también se utiliza para hacer posible una atención sanitaria personalizada. 

 

  • Por ejemplo, la medición de la carga viral de una persona (la cantidad de virus presente en el cuerpo de una persona) permite a los profesionales sanitarios medir el rendimiento de un medicamento o tratamiento. Esta es una parte esencial del tratamiento de ciertas infecciones crónicas, como el VIH o la hepatitis B

  • La PCR también puede desempeñar un papel en laspruebas de biopsia líquida (una alternativa sencilla y no invasiva a las biopsias quirúrgicas) para identificar la presencia de mutaciones genéticas específicas (p. ej., EGFR y KRAS) en cánceres (p. ej., cáncer de pulmón y colorrectal).


La alta sensibilidad y la aplicación de amplio espectro de la PCR la convierten en una opción líder en los laboratorios moleculares. Sin embargo, existen otras tecnologías complementarias importantes, como la secuenciación de próxima generación, que tienen el potencial de desbloquear nueva información sobre el papel de los ácidos nucleicos en la enfermedad.

 

Nuestro director de desarrollo de ensayos, Dmitriy Kosarikov, habla sobre el papel de la PCR en el diagnóstico.

 

La historia de la PCR

gráfico de fecha 1983

En 1983, el Dr. Kary Mullis, un científico de Cetus Corporation, concibió la PCR como método para copiar ADN y sintetizar grandes cantidades de un ADN diana específico.

gráfico de fecha 1991

En 1991, Roche vio el potencial en la PCR e invirtió en perfeccionar la ciencia para su uso en el diagnóstico molecular con el fin de detectar patógenos y cambios en el código genético que dan lugar a enfermedades. Roche no solo ha perfeccionado la PCR, sino que ha continuado siendo el líder e innovador definitivo de esta tecnología.



En los años siguientes, Roche transformó la PCR en un ecosistema de herramientas de diagnóstico estandarizadas de alto valor añadido y ampliamente disponibles, con plataformas innovadoras, diseños de ensayos avanzados y robótica, software y sistemas informáticos robustos.

Innovación molecular sin límites 

 

Esta amplia experiencia y sólida infraestructura son componentes únicos y esenciales de la capacidad de Roche para innovar y ser líder en el diagnóstico molecular. 


En la actualidad, Roche combina sus sistemas líderes en el sector, un menú de ensayos completo, soluciones de automatización física y virtual, y capacidades de consultoría inigualables en un área de trabajo molecular que es la primera de su clase. Con ella, los laboratorios de todos los tamaños y disciplinas pueden aprovechar el verdadero potencial de la PCR y ofrecer resultados fiables y rápidos a los pacientes de todo el mundo.

Aprende más sobre la PCR y cómo las soluciones de Roche influyen en el área de diagnóstico

Referencias bibliográficas

  1. Keros T, Borovecki F, Jemersić L, Konjević D, Roić B, Balatinec J. The centenary progress of molecular genetics. A 100th anniversary of T. H. Morgan's discoveries. Coll Antropol. 2010;34(3):1167-1174.
  2. Mullis KB, Faloona FA. Specific synthesis of DNA in vitro via a polymerase-catalyzed chain reaction. Methods Enzymol. 1987;155:335-350.
  3. SalkiRK, Bugawan TL, Horn GT, et al. Analysis of enzymatically amplified beta-globin and HLA-DQ alpha DNA with allele-specific oligonucleotide probes. Nature. 1986;324(6093):163-166.
  4. SalkiRK, Gelfand DH,StiffelS, et al. Primer-directed enzymatic amplification of DNA with a thermostable DNA polymerase. Science. 1988;239(4839):5.
  5. Mullis, KB. The unusual origin of the polymerase chain reaction. Sci AM. 1990;262(4):56-61, 64-55.
  6. Mullis, KB. Target amplification for DNA analysis by the polymerase chain reaction. Ann Biol Clin (Paris).1990;48(8):579-582.